|
Noticias
de marzo
de 2004 |
Miércoles,
10 de marzo
de 2004
EL SUEÑO
DE UN
ARQUITECTO
Arquitecto
romano
sueña con
reconstruir
el Coliseo (Claire
Soares ●
www.reuters.com).-
El
Coliseo se
convertiría
en un
círculo
cerrado si
un romano
septuagenario
lograse su
propósito. |
|
PODRÍA
ACABAR
SIENDO UN
MUSEO
Descubren
dos hornos
de mitad
del siglo
I d.C. en
el
yacimiento
del Cerro
de la Viña
en
Higueruelas
(Valencia
● Europa
Press).-
Dos hornos
romanos
pertenecientes
a la mitad
del siglo
I d.C. han
sido
descubiertos
en el
yacimiento
del Cerro
de la
Viña, en
la
localidad
valenciana
de
Higueruelas,
situada en
la comarca
de los
Serranos,
según
informaron
fuentes de
la
corporación
provincial,
que ha
otorgado
al
ayuntamiento
de esta
población
una
subvención
de 12.000
euros para
llevar a
cabo las
excavaciones
arqueológicas. |
|
HALLAZGO
CASUAL
Hallan un
patio del
siglo II
asociado a
la villa
encontrada
en Santa
Rosa
(Marisa
Montes ●
www.eldiadecordoba.com).-
El
inmueble
romano,
pavimentado
con
mosaicos,
incluía
cuatro
columnas a
cada lado
y,
probablemente,
varias
fuentes. |
|
|
La
Comunidad
de Madrid
abrirá los
yacimientos
a los
visitantes
y los
convertirá
en museos
(Juancho
Sánchez ● www.larazon.es).-
Infografías,
maquetas,
reconstrucciones
por
ordenador
y guías
explicarán
los restos
arqueológicos. |
|
El
palacio-santuario
de Cancho
Roano
es uno de
los
vestigios
etruscos
de la
península
Ibérica
reflejo de
las
edificaciones
de siglos
VII-VI
a.C. en
Italia,
según un
experto
(Mérida
● Europa
Press).-
El
profesor
Mario
Torelli
señala que
el enclave
extremeño
aparece
sin
embargo
sin un
aparente
nudo de
conexión.
El
Instituto
de
Arqueología
de
Extremadura
celebrará
un
simposio
en 2005
sobre las
nuevas
perspectivas
para la
arqueología
del siglo
XXI.
|
|
Los
misterios
del
gineceo
(www.eldiariomontanes.es).-
Un
acercamiento
al mundo
femenino a
través de
tres
ensayos
que
retratan a
la mujer
en la
historia.
El primer
ensayo, de
Paul Veyne,
analiza
uno de los
lugares
más
famosos
plásticamente
hablando,
de la
Antigüedad
romana: la
Casa de
los
Misterios
de Pompeya.
En los dos
textos
restantes
F.
Lissarrague
lleva a
cabo una
incursión
en el
gineceo,
en este
caso
centrado
en el
mundo
griego. |
NOVEDADES
LITERARIAS
DEL MUNDO
GRECOLATINO
|
"El
rey
druida",
de Norman Spinrad
(Colección:
Planeta
Internacional).-
La
vida
del
gran
guerrero
galo
Vercingetórix,
unificador
de la
Galia
y el
más
bravo
enemigo
de
Julio
César. |
|
"Cesar
Imperator",
de Max
Gallo
(Colección:
Planeta
Internacional).-
Vuelve
el
autor
de
Napoleón,
esta
vez
con un
personaje
todavía
más
atractivo
y
cautivador.
|
|
|
|
Lunes, 8 de marzo
de 2004
Viernes,
5 de marzo
de 2004
Miércoles,
3 de marzo
de 2004
Continúa
la gira de
la
compañía
sexitana
SKS TEATRO
presenta
su
Andrómaca
en el
Festival
Juvenil
Europeo de
teatro
grecolatino de Granada
(Redacción).-
El
próximo
jueves 4
de marzo a
las 10:00
de la
mañana el
grupo
sexitano
presenta
en el
teatro
Isabel la
Católica
de la
capital
granadina
su último
montaje,
Andrómaca
del
trágico
Eurípides
en versión
de Antonio
Cantudo,
director
del grupo
almuñequero. |
|
Del
2 de
Marzo
al
16
de
Mayo
de
2004
Exposición:
7000
años de
arte
persa
(Zaragoza ●
www.redaragon.com).-
Los
objetos de
la
exposición
muestran
la riqueza
del
legendario
imperio
persa (los
que
lucharon
en
Salamina o
en Maratón
contra los
griegos)
y, tras la
conquista
de
Alejandro
Magno, de
los
reinados
de las
dinastías
helenísticas,
la moda
griega,
hasta la
llegada
del Islam. |
|
Congreso
en
Italia
Historiadores
de la
Universidad
de
Alicante
participan
en un
congreso
internacional
sobre el
valle
del
Tíber en
la
antigua
Roma
(www.ua.es).-
El
catedrático
de
Historia
Antigua,
José
Uroz, ha
ofrecido
hoy una
conferencia
sobre
“La
Villa de
Plinio
el Joven
en San
Giustino,
el
monumento
y su
contexto”
en el
seno del
Congreso
Internacional
sobre
“Nuevas
investigaciones
en el
alto y
medio
valle
del rio
Tiber,
en
Italia,
organizado
por la
British
School
at Rome
y la
Universidad
de
Perugia,
que se
celebra
los dias
27 y 28
de
febrero. | | |