Karolos Grohmann | Atenas | REUTERS 18/01/2008

La ceremonia de encendido de la antorcha olímpica en la antigua Olimpia podría llevarse a cabo con restos de árboles calcinados como telón de fondo si el Gobierno griego no se mueve con prontitud para restaurar el solar, dijo el viernes el Comité Olímpico Griego.

Los incendios forestales que se extendieron en buena parte del Peloponeso occidental en agosto, quemando cientos de miles de acres de tierras y causando la muerte de más de 65 personas, destruyeron también parte del bosque de Olimpia y sus alrededores.

«La situación en este momento es muy dramática,» dijo a Reuters un dirigente del Comité Olímpico Helénico (COH) en condición de anonimato. «El Gobierno dijo que tomaría rápidamente medidas para restaurar el área, pero no se ha hecho mucho,» destacó.

El 24 de marzo, la llama olímpica comenzará su travesía de 137.000 kilómetros a través de 20 ciudades en cinco continentes desde Olimpia, donde se llevaron a cabo los primeros Juegos en el año 776 AC.

Pero esta vez, la ceremonia tendrá lugar en un área gravemente dañada por los incendios, con pinos, olivos y arbustos calcinados dentro del antiguo solar, inclusive alrededor del antiguo estadio y del Templo de Hera.

«Si no se mejora rápidamente la actual imagen, (la ceremonia de encendido de la antorcha) será una vergüenza internacional y socavará espectacularmente uno de los momentos más importantes del movimiento olímpico,» dijo el COH el jueves a través de un comunicado.

Entre las áreas más severamente dañadas se encuentra la academia olímpica, la cual estuvo una vez rodeada por una exuberante vegetación de pinos y un círculo de cipreses que encierra un monumento al fundador de los Juegos modernos, Pierre de Coubertin, donde está sepultado su corazón.

(Escrito por Karolos Grohmann, editado en español por Gabriela Donoso)

ENLACES: http://es.wikipedia.org/wiki/Olimpia