Practica el latín vivo (descárgate las dos revistas en latín.
formato pdf) |
|
|
|
|
Chat en latín |
|
|
|
|
07/06/05 |
J.M.
Felgueroso
/ Oviedo ●
www.lne.es |
Vitoria
Ortiz:
«El
dopaje
ya
existía
en
Grecia
y
Roma» |
«El
"doping"
es
un
problema
muy
grave
en
el
deporte
actual
y
debe
lucharse
para
erradicarlo,
aunque
no
va
a
ser
fácil».
Ésa
es
la
opinión
sobre
uno
de
los
lastres
del
deporte
del
catedrático
de
Fisiología
de
la
Universidad
vasca
Manuel
Vitoria
Ortiz,
que
ayer
pronunció
una
conferencia
en
el
salón
de
actos
del
Colegio
de
Médicos
bajo
el
título
«El
deporte
en
la
Edad
Media.
Consideraciones
sobre
el
dopaje».
El
conferenciante
fue
presentado
por
el
profesor
Bernardo
Marín
Fernández.
En
su
intervención
el
profesor
Vitoria
señaló
que
«ya
en
Grecia
y
Roma
existía
el
dopaje,
de
manera
especial
en
los
animales,
algo
que
ocurre
también
en
nuestros
días,
como
se
demostró
con
el
equipo
alemán
de
hípica,
al
que
se
le
quitó
la
medalla
de
oro
en
los
últimos
Juegos
Olímpicos.
También
en
aquellos
tiempos
se
practicaba
la
extirpación
del
bazo
a
los
atletas
con
el
fin
de
poder
mejorar
su
rendimiento».
Indicó
que
«conseguir
una
medalla
de
oro
era
una
conquista
social,
de
ahí
que
luchasen
al
máximo
para
lograrla».
En
cuanto
a
las
sustancias
que
se
tomaban
para
aumentar
el
rendimiento
de
los
atletas,
«estaba
la
betela,
que
era
una
especie
de
hojas
de
parra
que
traían
de
África
y
que
tenían
sustancias
alucinógenas.
Lo
bueno
era
que
no
estaba
prohibida».
En
cuanto
a
la
época
romana,
«los
gladiadores
abandonaron
la
dieta
mediterránea
y
se
pasaron
a
comer
carne,
sobre
todo
de
buey,
con
el
fin
de
aumentar
su
musculatura,
que
era
lo
que
querían
las
personas
que
acudían
a
sus
combates.
Se
decía
también
que
si
se
comían
animales
ligeros
se
corría
más
deprisa».
El
profesor
Vitoria
Ortiz,
con
mucha
experiencia
en
el
mundo
del
dopaje,
puesto
que
ha
estado
en
numerosas
pruebas
deportivas
tanto
de
ciclismo,
como
Tour
y
Vuelta
a
España,
como
de
fútbol,
pasando
por
el
boxeo,
cree
que
«en
tiempos
de
la
URSS
y
República
Democrática
Alemana
(RDA)
hubo
una
gran
implicación
política,
algo
que
está
sucediendo
ahora
en
China,
adonde
se
han
trasladado
un
gran
número
de
entrenadores
alemanes.
No
quiero
pensar
lo
que
puede
pasar
en
Pekín
en
2008».
Dice
que
«están
separando
a
miles
niños
de
las
familias
y
los
que
no
sirven
los
dejan
tirados.
Si
ganas,
recibes
una
recompensa,
pero
algunos
atletas
se
están
rebelando
contra
ello,
pues
dicen
que
el
dinero
es
para
ellos».
|
|
Current Date/Time 2
|
Enlaces relacionados |
|
|
|