Festival de SaguntoEnric Cuenca | Sagunto  www.levante-emv.com 05/03/2006

Más de diez mil estudiantes acudirán a Sagunt a participar en la semana cultural. Todavía falta un mes y las inscripciones auguran un éxito de participación en la semana de cultura saguntina, con presencia de estudiantes de toda la Comunidad Valenciana así como de otras, un indicador del interés por las artes escénicas.

Los datos auguran que la semana de cultura clásica de Sagunt, rebautizada para este año bajo la marca Ludi saguntini, será todo un éxito ya que a falta de algo más de un mes para su celebración, ya ha confirmado su asistencia y participación 10.250 alumnos de secundaria de la Comunidad Valenciana y de otras autonomías.
La semana de la cultura clásica de este año se celebrará del tres al siete de abril y el espíritu será el mismo que el de ediciones pasadas: convertir Saguntum en la capital de la Antigüedad de toda Hispania. Con las previsiones que se tienen en la actualidad, ya se sabe que durante esta semana casi todas las obras de teatro que se representan en el teatro romano estarán al completo, al igual que los talleres clásicos que se realizarán en diferentes puntos de la ciudad.
José María Rubio, portavoz de la entidad Ludere et discere-Tallers de Cultura Clàssica, ha confirmado a este periódico que las cifras de participación, «son superiores a las del año pasado», teniendo en cuenta que en la edición de 2005 se llegó a un récord histórico de esta actividad.
Lucha grecorromana
Los organizadores también informaron que los talleres en los que podrán participar los estudiantes serán siete -epigrafía, ciencia antigua, juegos romanos, cocina, mitología, indumentaria y mosaicos- a los que se añade uno experimental de teatro y una exhibición de lucha grecorromana durante dos días, que contará con la colaboración de expertos deportistas.
Los promotores de Ludi saguntini resaltaron que este proyecto educativo, que anualmente da a conocer la cultura clásica a miles de jóvenes, sigue contando con el apoyo incondicional de las empresas patrocinadoras, así como el apoyo de la fundación Bancaixa-Sagunt, el ayuntamiento y la Conselleria de Cultura a través del apoyo logístico y humano del personal docente del Cefire.
Estas aportaciones hacen posible que miles de jóvenes revitalicen las calles de la Ciutat Vella de Sagunt y conozcan la importancia de esta ciudad en la época romana.