Practica el latín vivo (descargate las dos revistas en latín.
formato pdf) |
 |
|
 |
 |
Chat en latín |
|
 |
|
|
Biografías
del mundo
antiguo |
JUVENAL,
DÉCIMO
JUNIO |
(Aquino,
actual
Italia, h.
60-Roma,
h. 128) |
|
Poeta latino. Resentido con el
emperador Domiciano porque no le había concedido un puesto administrativo a su
servicio, escribió una sátira que le valió el destierro a la ciudad egipcia de
Syene, la posterior Asuán. No pudo regresar a Roma hasta la defunción de
Domiciano, en el año 97. Su obra, de tono patriótico y retrospectivo, consta de
dieciséis Sátiras en verso hexamétrico repartidas en cinco libros. Inspiradas
en los clásicos latinos y valoradas por sus sentencias y versos lapidarios, en
ellas denunciaba la decadencia y la corrupción que imperaban en la sociedad
romana del siglo I. Relegadas al olvido tras la muerte del poeta, fueron
revalorizadas a partir del siglo IV y admiradas de forma especial por los
escritores cristianos. |
|
Current Date/Time 2
|
Enlaces relacionados |
|
|
|