Practica el latín vivo (descargate las dos revistas en latín.
formato pdf) |
 |
|
 |
 |
Chat en latín |
|
 |
|
|
Biografías
del mundo
antiguo |
CATULO,
Cayo
Valerio |
(Verona,
actual
Italia, h.
87
a.C.-Roma,
h. 54
a.C.) |
|
Poeta latino. De familia
acomodada, a partir del año 70 a.C. frecuentó en Roma el círculo de los «nuevos
poetas», deudores de la poesía alejandrina, cuyo tema poético principal es el
amor, expresado en metros nuevos. Los versos de Catulo, especialmente los
dedicados a su amor por Lesbia, seudónimo de Clodia, hermana del tribuno Clodio,
son de gran realismo y fuerza expresiva. Conocido como doctus por su gran
dominio de la poesía griega, dejó 116 poemas de valor e inspiración muy
desiguales. Junto a poemas cultos y mundanos como Las bodas de Tetis y Peleo,
en el que rivalizó con Calímaco, compuso numerosos epigramas satíricos, así
como epitalamios y poemas de tema mitológico. Sin embargo, la importancia de su
poesía reside principalmente en las elegías amorosas; por otra parte, ha sido
el fundador de la elegía romana, que se distingue de la griega por su carácter
autobiográfico e intimista. Influyó en la poesía latina posterior tanto en el
aspecto formal como en su variedad temática. |
|
Current Date/Time 2
|
Enlaces relacionados |
|
|
|