www.web.unican.es 03/06/2024

DATOS GENERALES

  • Impartido en: Laredo
  • Lugar: Escuela Oficial de Idiomas. C/ Reconquista de Sevilla, 4. Laredo
  • Fecha de inicio: 22/07/2023
  • Fecha de fin: 24/07/2023
  • Comienzo de matrícula: 10/05/2024
  • Finalización de matrícula: 18/07/2024
  • Limite de plazas: 25
  • Tarifa: cursos de 20 horas

COLABORADORES

  • ASOCIACIÓN DE PROFESORES DE LATÍN Y GRIEGO DE CANTABRIA
  • AYUNTAMIENTO DE LAREDO
  • DIRECCIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES Y POLÍTICA UNIVERSITARIA. GOBIERNO DE CANTABRIA

DIRECCIÓN

  • CÉSAR RUIZ ABAD
    Profesor. I.E.S. Montesclaros

OBJETIVOS DEL CURSO

Muchos docentes de lenguas clásicas han percibido la desconexión entre la asignatura que imparten y el alumno que la recibe. Por esta razón, se está llevando a cabo desde hace poco tiempo un cambio de metodología. Así, se van abandonando los tradicionales ejercicios de traducción para abordar el latín a través de otras competencias como la oral, auditiva y de producción escrita. Este cambio de paradigma responde a razones metodológicas, pues el aprendizaje por competencias resulta más efectivo y los libros de texto en esta línea de trabajo son mucho más coherentes y progresivos. Especialmente para los docentes de lenguas clásicas supone un gran desafío este cambio, ya que requiere adquirir unas competencias que están fuera de la enseñanza reglada del latín y del griego. Necesitamos, pues, formarnos y entrenarnos para llevar con confianza este enfoque al aula.

En este curso nos iniciaremos en el latín hablado trabajando todas las competencias (hablar, escuchar, escribir, leer) y descubriremos cómo podemos continuar formándonos por nuestra cuenta. Asimismo, aprenderemos técnicas para usar el método natural en el aula y descubriremos los métodos más aptos y autores fuera del canon escolar habitual.

Se intercalarán sesiones sobre didáctica y autoformación con autores latinos o griegos.

El curso está destinado a personas que hayan participado ya en cursos de latín o griego activo o bien con conocimientos avanzados de latín o griego, especialmente profesorado de secundaria o universidad.

Curso sujeto al reconocimiento, vía Comisión de Reconocimiento de Actividades de Formación, por la Consejería de Educación, Formación Profesional y Universidades de Cantabria a efectos de formación del profesorado de Primaria y Secundaria, según la especialidad del docente.

FUENTE: www.web.unican.es