www.ociojoven.com 28/07/2006
La decisión del Jurado de la Semana Negra de Gijón de premiar su novela La boca del Nilo ha sido unánime.
León Arsenal ganó el pasado 14 de julio el Premio Espartaco, que se falló durante la XIX Semana Negra de Gijón, por su novela La boca del Nilo. La expedición de Nerón al corazón de África (Edhasa, 2005). El premio se entrega a la mejor novela histórica publicada en lengua española en el 2005. El jurado ha destacado que La boca del Nilo es «exactamente lo que se supone que debería ser una novela histórica» y la decisión de este año ha sido unánime.
Esta feliz noticia llega un mes después de que La boca del Nilo ganara el Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza. Estos dos premios y el éxito de ventas y críticas consolidan a León Arsenal como uno de los autores españoles de novela histórica con mayor proyección. Además, se han vendido ya al francés los derechos de traducción de La boca del Nilo y están en negociación varias editoriales de otros países.
Edhasa ha aprovechado para informar que en septiembre se publicará Las lanzas rotas. Sixto el celtíbero, la primera novela histórica que escribió León Arsenal.
La boca del Nilo. La expedición de Nerón al corazón de África
La boca del Nilo es una novela histórica de aventuras, inspirada en la expedición romana que Nerón envió a África en busca de las míticas fuentes del Nilo (que no se descubrirían hasta el siglo XIX). Mediante una subyugante trama en la que no faltan ni las traiciones ni las luchas de poder, Arsenal reconstruye con rigor, minucia y una rara perspicacia en la creación de los personajes, un fascinante y poco conocido episodio de nuestra historia. Una novela que fluye con la fuerza y el esplendor de las aguas de ese Nilo misterioso en el que se aventuran los protagonistas.
En el año 61 después de Cristo, Nerón envía a Egipto al tribuno Claudio Emiliano con una doble misión: guiar una embajada romana hasta el reino de Meroe y proseguir luego al sur en busca de las legendarias fuentes del Nilo. Esta increíble expedición, que sólo pudo repetirse en el siglo XIX, y que registran autores como Séneca y Plinio el Viejo, ha pasado extrañamente inadvertida a lo largo de la historia. A través de estas páginas, nos adentramos en un territorio tan exótico como temible, donde los peligros de la naturaleza y de las poblaciones salvajes, los complots internos, las batallas sorpresivas y las emboscadas militares y amorosas aguardan a cada paso. Claudio Emiliano y el prefecto Tito compiten por el mando de la expedición, y también por el amor de Senseneb, sacerdotisa de Isis. Pero los designios e intereses de esta seductora embajadora de los nubios son tan engañosos como los de Paulo, espía de Nerón, los de Basílides, bibliotecario de Alejandría, los de Merythot, extraño sacerdote egipcio, los del mercenario griego Demetrio, los del cronista Valerio Félix, o los del propio Agrícola, que relata los hechos. Todos tienen algo que perder y mucho por ganar en esta larga travesía que puede costarles la propia vida.
León Arsenal ha escrito una novela fascinante que fluye con la fuerza y el esplendor de las aguas de ese Nilo misterioso en el que se aventuran los protagonistas.
León Arsenal
«León Arsenal es exmarino mercante, parte de ese carácter aventurero y vitalista tiene que ver con lo que escribe. Su pasión y un amplio conocimiento sobre el género, junto a un talento natural, avalan su éxito.» El Mundo
León Arsenal nació en Madrid en 1960 y fue piloto de la Marina Mercante Española. Desde 1990 se dedica a la literatura y ha publicado las novelas históricas “El hombre de la plata”, “Las lanzas rotas”, “El espejo de Salomón”, y “La boca del Nilo” y, en narrativa fantástica, la antología de relatos “Besos de Alacrán” y la novela “Máscaras de Matar”, Premio Minotauro 2004.
Traductor, entre otros autores, de Lovercraft. Director de la revista Galaxia, premio europeo a la mejor revista de ciencia-ficción en el año 2003, y corresponsable de la revista de literatura de géneros en internet www.interplanetaria.com, y conductor de programas de radio.
Con “La boca del Nilo”, cuya cuarta edición acaba de publicarse, ha ganado el Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza y el Premio Espartaco a la mejor novela histórica publicada en español en el 2005, que se falla en el marco de la Semana Negra de Gijón.
Encontraréis más información sobre el autor y su obra en la página web oficial www.leonarsenal.com.