Lugo www.elprogreso.es 18/10/2007

El alcalde de Lugo, el socialista José López Orozco, presidió esta mañana la presentación de un monumento que conmemora la condición de la ciudad como epicentro vial del noroeste peninsular en la época romana. Se trata de un monolito de bronce fundido, que imita a los antiguos miliarios, para simbolizar la importancia que tuvo Lucus Augusti en la red de calzadas imperial.

Lugo www.elprogreso.es 18/10/2007

El alcalde de Lugo, el socialista José López Orozco, presidió esta mañana la presentación de un monumento que conmemora la condición de la ciudad como epicentro vial del noroeste peninsular en la época romana. Se trata de un monolito de bronce fundido, que imita a los antiguos miliarios, para simbolizar la importancia que tuvo Lucus Augusti en la red de calzadas imperial.

Lugo, al igual que las otras dos capitales del noroeste, Astorga y Braga, fue un auténtico epicentro de comunicaciones, del que partían toda una serie de calzadas que vertebraban el territorio en la época romana. Por ello, las tres ciudades acordaron levantar en una plaza de sus respectivos centros históricos un monumento que conmemorase esta condición.

El Servizo de Arqueoloxía do Concello de Lugo decidió colocar el miliario en la calle Armanyá, cerca de la Praza de Santo Domingo, dado que por esta zona pasaba uno de los Decumani Maximi de la ciudad de Lucus Augusti, además de ser un punto próximo al foro, centro cívico de la ciudad romana. También pesaron en la decisión otros criterios, como que este lugar se encuentra a medio camino de tres importantes ofertas museísticas: el Museo Provincial, la Casa dos Mosaicos y un tramo del Decumanus Maximus, que muy pronto se podrá ver en la calle Gustavo Freire.

El monumento está formado por un cilindro de bronce fundido de dos metros y medio de altura, que reproducirá a tamaño natural el miliario inicial que se utilizaba para contar las millas de las calzadas que partían de Lucus Augusti. Sobre este soporte, aparece una inscripción en latín que recorre todo su perímetro, con un texto en honor a Augusto y a los emperadores posteriores que ordenaron la construcción de las distintas vías de comunicación y una dedicatoria conmemorativa firmada por el pueblo y el Ayuntamiento de Lugo.

En la parte inferior del soporte se colocará una placa de bronce, adaptada a la forma circular del miliario, con la traducción al gallego del texto original en latín. Por último, el monumento se asentará sobre una base de granito en la que se marcarán las vías de salida de Lugo con flechas direccionales y con los nombres de las ciudades de destino.

Además de recordar la importancia que tuvo Lucus Augusti en la época romana, el monolito tambén servirá para señalizar las trazas de las vías romanas XIX y XX del itinerario Antonino a su paso por el municipio de Lugo, un trabajo que será abordado próximamente, una vez realizado el estudio científico, para convertir estas calzadas en itinerarios turístico-culturales.

Ausencia del BNG
La concejala del BNG Paz Abraira justificó hoy la ausencia de su grupo en la inauguración del miliario porque supone «una falsificación del mundo romano», cuando existen «innumerables vestigios reales que se deben de poner en valor».

En opinión de Abraira, esto es «una muestra más de la política virtual de cultura de Orozco, que se suma a la estatua del fundador de la ciudad, Paulo Flavio Maximo, que se colocó en el fondo de la Praza Mayor». «Esta es otra muestra más del mundo romano ficticio -refiriéndose a la estatua del fundador- como han señalado numeroso estudiosos del mundo romano en esta ciudad», lamentó.