Murallas de LugoA. A. / Lugo www.elcorreogallego.es 15/11/2005

Para celebrar el quinto aniversario de la declaración de la Muralla de Lugo como Patrimonio de la Humanidad, la Diputación que preside Francisco Cacharro Pardo ha organizado el simposio Murallas de Ciudades Romanas en el Occidente del Imperio. Lucus Augusti como Paradigma.

Este encuentro reunirá en la capital lucense, del 26 al 29 de este mes, a una treintena de historiadores, arqueólogos y otros especialistas de toda Europa para debatir sobre el mundo romano y sus vestigios.

Entre las máximas autoridades que participarán en este congreso figura el profesor húngaro Lászlo Bohry, del Instituto de Arqueología de Budapest, que disertará sobre Ciudades con muralla del Bajo Imperio en Polonia. También estarán presentes Teresa Júdice Gamito, catedrática del departamento de Arqueología de la universidad lusa de O Algarve, que hablará sobre Las murallas romanas de Ossonoba y su compatriota María Conçeiçao Lopes, de la universidad portuguesa de Beja, que abordará el tema La muralla de Beja.

Del panorama nacional, entre otros expertos, figura el profesor y director general de Patrimonio de la Xunta de Galicia, Felipe Arias Vilas, que hablará sobre La muralla de Lugo en la historiografía de la ciudad; junto al catedrático de la USC y coordinador del congreso, Antonio Rodríguez Colmenero, que pronunciará una conferencia bajo el título de In finibus terrae. Lucus Augusti, ciudad y muralla.

Se suman a estos expertos Vesna Girardi Jurkick, embajadora de la República de Croacia ante la Unesco, que hablará sobre Las murallas romanas de Istria. También Emilio Marín, embajador de la República de Croacia ante la Santa Sede, participa en el congreso con la conferencia titulada La muralla tardía de Narona.

Compromiso con Lugo

El presidente del organismo provincial lucense, Francisco Cacharro Pardo, promotor del evento, recordó que esta iniciativa quiere dejar patente “el compromiso de la Diputación con la declaración de Patrimonio de la Humanidad y con la promoción de la Muralla por todo el mundo”.

Cacharro Pardo, en la presentación del congreso, abogó por ahondar en el conocimiento de este monumento, símbolo de la identidad de Lugo, y por la proyección del rico patrimonio monumental lugués. El presidente de la Diputación considera que esta iniciativa va a convertir a Lugo en la capital europea de la arqueología romana, en la que se dará a conocer el fruto de las últimas excavaciones realizadas en muchas ciudades con restos romanos.

Otros de los capítulos destacados de este simposio son una serie de actos formativos e informativos cuya finalidad radica en concienciar a los más jóvenes sobre la necesidad de cuidar y respetar el patrimonio, como un bien que nos pertenece a todos.

Otras celebraciones

El Ayuntamiento de Lugo, en lo que algunos han denominado contraprograma conmemorativo al de la Diputación, ha organizado para el día 30 de este mes un concierto en el que actuará la conocida soprano Bárbara Hendricks.

El organismo local, dentro de los actos promovidos para conmemorar el quinto aniversario de la declaración de la Muralla como Patrimonio de la Humanidad también ha organizado una cadena humana de escolares en torno al monumento que soltará globos y visitas guiadas gratuitas al recinto amurallado.