Madrid | EFE 05/03/2008

La compañía francesa Sphota, compuesta por tres jóvenes compositores de música contemporánea, regresa al XII Festival Teatralia con el espectáculo para adolescentes ‘Antigone Orquestra’, en el que hace una relectura del mito griego en clave musical, acompañada de videoproyecciones y experimentos sonoros.

El objetivo de esta peculiar pieza, que podrá verse y oirse en el Teatro Fernán Gómez el 8 y 9 de marzo y el 10 en el Teatro Cervantes de Alcalá de Henares, se centra más en crear un ‘universo sensorial’ propio y ‘un baño de sensaciones’, que en seguir fielmente el texto de Sófocles.

En este sentido y tal y como explicaron hoy los artistas franceses, ‘Antigone Orquestra’ se preocupa sobre todo por ‘hacer sonar al mito’ más que encarnar al propio personaje que, por otro lado, nunca aparece en escena.

‘Nadie es Antígona, pero toda la música que tocamos es como la que sonaría en su cabeza y su corazón’, explicó el violinista Benjamín Dupé sobre la versión, que parte de la inconformidad de la protagonista ante un edicto real que niega sepultura digna a su hermano.

Tampoco es tangible sobre el escenario el rey Creón, que simboliza la ‘ley pura’ que deja al margen cualquier tipo de sentimiento y que se personifica a través de proyecciones visuales de su texto sobre una gran pantalla.

El coro, vital en las tragedias griegas como expresión de la conciencia colectiva, se representa con un ‘sonido global’ que grita, ríe o murmura y que parte de un dispositivo electroacústico encargado de grabar las vibraciones del público de la sala.

Como sucedía en el teatro antiguo, la acción irá progresando gracias a las noticias llegadas del exterior en manos de mensajeros, que en ‘Antigone Orquestra’ toman forma de altavoces con diferentes colores y texturas acústicas.

En otra de las partes fundamentales del escrito, la del adivino Tiresias, los franceses Benjamín Dupé, Benjamín de la Fuente y Samuel Sighicelli proponen un juego con el público en el que la sucesiva pronunciación de fonemas griegos consigue recrear un universo sonoro de ritual.

El Festival de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes -Teatralia-, que se celebra hasta el 16 de marzo en 64 espacios de la Comunidad de Madrid, agrupa durante estos días a 34 compañías de teatro, danza, música, circo y títeres.

ENLACES:
Sófocles ‘superstar’