
www.romanorumvita.com 19/02/2016
Hablamos con Margalida Capellà Soler, profesora de Clásicas en el IPM de Premià de Mar (Barcelona). Autora, junto con sus alumnos, de una veintena de blogs sobre historia, griego y latín.
Eres muy activa en las redes sociales: blogs, canales 2.0… ¿Cómo surgen estas iniciativas? Muchas de ellas son compartidas con tus alumnos; ¿crees que es una buena manera de llegar a los jóvenes de una generación marcada por la tecnología?
Este activismo digital nace en el aula para el aula. A partir de un vídeo de felicitación del fin de año en la antigua Roma, que con ingenuidad colgué en Youtube en 2007 para colaborar en un proyecto colectivo de escuelas en red, los alumnos comenzaron a ‘tirar del hilo de las clásicas’ y me han animado, bajo la égida de Chiron, a ir abriendo todos los múltiples espacios (23 blogs, cursos Moodle, redes sociales, canales de vídeo…). Alumnos de diferentes promociones los siguen manteniendo en activo, los sienten suyos, son los editores, los ‘curadores’ de nuevo contenido… También comentan y aprenden unos de otros, se coevalúan y, a la vez, son útiles para estudiantes de otros centros y para estudiosos del mundo grecorromano.